El Gobierno de Costa Rica exigió hoy al
de Nicaragua un estudio de impacto ambiental de la futura construcción de un
Canal Interoceánico y en el que se descarte cualquier afectación a territorio
costarricense. "Costa Rica espera que Nicaragua le transmita, antes de
iniciar cualquier obra, el estudio de impacto ambiental transfronterizo y
cualquier otro estudio técnico pertinente, que acredite que no se afectará a
Costa Rica", indica una nota enviada hoy por el canciller costarricense,
Manuel González, a su colega nicaragüense, Samuel Santos.
Costa
Rica exige que se acredite que no se afectará el volumen de aguas del río Colorado
perteneciente a esa nación como consecuencia de una posible disminución del
volumen de aguas del río San Juan y de las obras en el Lago de Nicaragua. Además
espera que en el estudio de impacto ambiental transfronterizo que seguramente
Nicaragua ha realizado o realizará, se estimen los potenciales aportes de
sedimento que el río Colorado recibiría con ocasión del dragado masivo que según
la información disponible se haría en el Lago de Nicaragua", agrega el
texto. El Gobierno costarricense también solicitó a su vecino que le informe
acerca de las previsiones que está tomando para evitar que eventuales
accidentes como derrames de petróleo de los barcos, afecten el medio ambiente
costarricense a través del río San Juan, que es fronterizo pero de soberanía
nicaragüense.
0 comentarios :
Publicar un comentario